Las expectativas están por las nubes con el nuevo Ferrari 296 Speciale, y no solo porque promete inyectar aún más emoción al 296 GTB, el referente en diversión al volante. El nuevo lanzamiento también debe continuar donde lo dejaron el Challenge Stradale, el 430 Scuderia, el 458 Speciale y el 488 Pista, iconos de la serie especial famosos por tender puentes entre los GT de competición y los deportivos con motor central en los que se basaban.
Para tranquilidad de todos, la fórmula del 296 Speciale se mantiene fiel a su molde con más potencia, menos peso, más carga aerodinámica e incluso un manejo más preciso para una experiencia más visceral. Y lo que es más importante, el equipo de ingenieros se ha dedicado a crear un nuevo referente en cuanto a emociones al volante trascendiendo límites como nunca antes.
Naturalmente, la transferencia de tecnología automovilística vuelve a ser decisiva. Los coches de carreras 296 GT3 y 296 Challenge aportan su influencia, al igual que las lecciones aprendidas de la Fórmula 1 y el 499P ganador de Le Mans.
Haz clic en el vídeo para disfrutar de una visita guiada del 296 Speciale
En esta ocasión, la novedad es la introducción del motor V6 biturbo de 3 litros y el sistema híbrido enchufable. Presentado por primera vez en el 296 GTB, este compacto e increíblemente potente grupo propulsor se ha rediseñado a fondo para el Speciale.
La potencia aumenta 37 CV hasta unos increíbles 700 CV solo en el motor. El 296 Challenge aporta su estrategia de gestión del motor, pero también destacan un cigüeñal aligerado unos 2,2 kg y bielas de titanio tomadas del superdeportivo F80 que reducen la masa en un 35 % en comparación con el acero utilizado habitualmente.
De hecho, el motor sorprende al ser 9 kg más ligero en total. En parte, este ahorro proviene de elementos fijos, como los tornillos de titanio y los cárteres mecanizados, pero los componentes alternativos más ligeros —entre ellos esas bielas y el cigüeñal— liberan el motor V6 para aumentar si cabe su capacidad de respuesta.
A continuación está el sistema híbrido. La potencia del motor eléctrico de flujo axial situado entre el motor y la caja de cambios aumenta 13 CV hasta los 180 CV, rendimiento extra disponible cuando el motor de combustión pasa de 6000 a 8500 rpm con el e-Manettino configurado en «Qualify». En los circuitos, la lógica de control incluso «aprende» el trazado y añade ráfagas de sobrealimentación solo donde resulta beneficioso.
El nuevo 296 Speciale reinterpreta el espíritu de los 296 GT3 y 296 Challenge en un diseño impactante, listo para la pista y homologado para circular en carretera
Sin embargo, Gianmaria Fulgenzi, director de Desarrollo de Producto, quiere señalar que el Speciale es mucho más que pura potencia. «Es un planteamiento de 360 grados», confirma. Así que, además de la emoción de la aceleración longitudinal, explica cómo los ingenieros de Ferrari se han centrado en otros cuatro parámetros clave: rendimiento lateral, cambio de marchas, frenada y sonido. Unos hacen que el coche sea más rápido, otros lo hacen más divertido… y algunos hacen ambas cosas.
Los cambios de marcha, por ejemplo, no solo son más rápidos que en el 296 GTB, sino que también se engranan con un breve corte de par inmediatamente después del cambio para brindar una sensación más directa del engranaje. Un nuevo escape de salida única completa varios cambios para crear una firma sonora aún más vital en el musculoso V6.
El chasis está rebajado 5 mm sobre muelles de titanio y amortiguadores Multimatic procedentes del 296 GT3 de carreras, lo que ayuda a reducir el ángulo de balanceo máximo en un 13 %. Por su parte, los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 y el último software de control de frenada ABS Evo mejoran aún más el agarre mecánico.
Un vistazo a la carrocería sugiere un aumento significativo de la carga aerodinámica: efectivamente, el total general aumenta un 20 % para un máximo de 435 kg. Destaca un nuevo amortiguador aerodinámico que canaliza el aire a través del parachoques delantero y lo saca por un escultural hueco en el capó, lo que ayuda a estabilizar el cabeceo en frenadas y aceleraciones bruscas. En la parte trasera, las nuevas aletas laterales trabajan junto a un alerón activo que cuenta con configuraciones de baja resistencia al avance, carga vertical media y carga vertical alta.
Un nuevo escape de una sola salida, un difusor revisado y alerones laterales que se combinan con un nuevo alerón trasero activo definen la espectacular parte trasera del 296 Speciale
También se ha logrado una reducción total del peso en 60 kg, en parte gracias al motor, pero también a las piezas de la carrocería fabricadas en fibra de carbono, incluido el capó. En el interior, los asientos deportivos de fibra de carbono con respaldo ajustable contribuyen a un ahorro adicional de 5 kg cada uno, complementados por los paneles monolíticos de fibra de carbono de las puertas inspirados en la competición.
En conjunto, estas mejoras permiten al 296 Speciale dar una vuelta al circuito de pruebas de Fiorano en solo 1 minuto y 19 segundos, un tiempo increíble que supera en 2,5 segundos a su predecesor, el 488 Pista.
El Speciale A spider, por su parte, añade una dimensión extra a la experiencia con un techo rígido retráctil que puede abrirse o cerrarse en solo 14 segundos. Los clientes pueden optar por dejar caer el techo y disfrutar del silencio de alcanzar los 25 km solo con energía eléctrica… o sumergirse aún más de lleno en explotar los 880 CV. Ningún otro modelo de la serie especial ha disfrutado de un ancho de banda semejante.
Tanto en versión coupé como spider, el 296 Speciale continúa el legado de sus antecesores de la serie especial llevando la emoción de los circuitos a una nueva generación de deportivos.