Los azules históricos, incluyendo los del Dino 246, inspiran los modelos 296 que se muestran aquí en Azul Azzurro (llantas blancas) y Azzurro La Plata
El azul siempre ha sido un color especial en Maranello, capaz de expresar una amplia variedad de estados de ánimo, desde sutiles y sombríos hasta brillantes y vibrantes. El azul tiene resonancias únicas en la historia de carreras de Ferrari. Como en el Gran Premio de Miami en mayo de 2024, donde los monoplazas de Ferrari F1 lucieron libreas que revivieron dos colores del pasado de Ferrari: Azzurro La Plata y Azzurro Dino.
El Azzurro Dino fue históricamente adoptado por pilotos legendarios de Ferrari, como Clay Regazzoni, en sus monos de carreras, y hace cinco décadas fue un color distintivo del Dino 246. Este atrevido azul da un impacto especial a un Ferrari 296 GTS único, preparado para los eventos en torno al Gran Premio de Miami en 2024, y también para el lanzamiento del Ferrari 12Cilindri y 12Cilindri Spider.
En cuanto al espectacular Azzurro La Plata azul claro, sus profundas resonancias históricas se remontan a los equipos de carreras argentinos de los años 50 (La Plata es una ciudad importante de Argentina). Es similar al color preferido por el bicampeón mundial de F1, Alberto Ascari, quien creía que ese tono le traía buena suerte. Niki Lauda también vistió un mono de carreras de este color en su primer año con Ferrari, igual al color de los monos de los mecánicos de la fábrica de Maranello.
También podríamos mencionar el Blu Swaters, un azul metálico de un lustre profundo, que lleva el nombre de Jacques Swaters, el belga fundador del primer concesionario Ferrari del mundo y del equipo de carreras Ecurie Francorchamps. O Blu Pozzi, un cálido azul oscuro que lleva el nombre del importador francés de Ferrari y piloto de carreras, Charles Pozzi.
El 365 P2 de David Piper inspira el intenso Verde Joya del SF90 XX Stradale, mientras que el Verde Zeltweg del Purosangue toma su nombre del circuito austriaco
El verde también tiene un profundo significado histórico en Ferrari. Tomemos como ejemplo el Verde Zeltweg, uno de los verdes metálicos más oscuros de la gama, que celebra la historia del Motorsport de Maranello adoptando el nombre del circuito austriaco de Zeltweg.
Otro verde «de carreras» es el Green Jewel, un tono atrevido y vivo inspirado en el Ferrari 365 P2. Este color era el favorito del piloto británico David Piper, quien ganó las 9 Horas de Kyalami, en 1965 y 1966, con un 365 P2 pintado en este dramático tono.
El SF90 Spider está pintado en Bianco Mille Miglia, inspirado en el 340 MM de 1953; el Bianco Italia del Roma Spider presenta un acabado de cuatro capas
Si el verde representa un tercio de la bandera tricolor italiana, el blanco es su complemento natural. Bianco Italia rinde un homenaje especial a la tradición y elegancia del diseño italiano, con un acabado metálico de cuatro capas de extraordinaria profundidad y brillo. Otro blanco de importancia nacional es el Bianco Cervino, nombrado así por el distintivo pico de montaña de la frontera con Suiza. Su sólido acabado evoca las montañas cubiertas de nieve y realmente eleva las líneas dramáticas del exclusivo 296 GTB elegido para lucir el color.
Bianco Mille Miglia es otro blanco desarrollado específicamente por el programa de personalización. Se inspira en el 340 MM Vignale de 1953, que compitió en azul y blanco (los colores de competición de los EE.UU.). Su efecto metálico es distintivamente contemporáneo, mejorado por un acabado de triple capa.
De izquierda a derecha: 296 GTS en Aluminio; 296 GTS en Nero Galaxy; SF90 Spider pintado en Grigio Competizione
La sutileza de los grises y los negros ha demostrado ser cada vez más popular en los últimos tiempos, adaptándose perfectamente a la precisión técnica y la elegancia deportiva del diseño moderno de Ferrari. Un ejemplo destacado es el Grigio Competizione, un gris metálico oscuro que cambia sutilmente al captar la luz. Fue la elección perfecta como color de lanzamiento del Ferrari 812 Competizione, y queda impresionante en el SF90 Spider.
Mientras tanto, el Nero Galaxy es un negro de cuatro capas, inspirado en el cielo celestial. Las partículas metálicas incrustadas en la pintura crean un dramático efecto tridimensional, generando un llamativo contraste entre oscuridad y luz. Como todos los tonos descritos, realmente realza las líneas y los detalles de la gama actual de modelos de Ferrari, desde el 296 GTB hasta el Purosangue.